Tiempos de Preparación

Tiempos de Preparación

Existen actividades esenciales que no añaden valor directo al producto final. Los "tiempos de preparación" –el alistamiento de máquinas, el inicio o cierre de turno, la configuración para un nuevo lote o pedido– son un ejemplo claro. Si no se analizan, estandarizan y optimizan, estos tiempos pueden convertirse en una carga significativa, afectando la rentabilidad. El costo de estas actividades debería estar considerado para que sea el cliente quien lo cubra dentro del valor del producto, y no sea la empresa quien lo asuma. La clave está en la precisión y la estandarización. Existen diferentes momentos donde estos tiempos de preparación entran en juego: • Antes de iniciar el turno. • Al finalizar la jornada. • Según las especificaciones de cada lote o pedido. ¿Qué hace in:time? No se trata solo de cronometrar. Calculamos el tiempo estándar de preparación por unidad de producción. Esto implica un análisis detallado, en donde se evalúan todas las actividades involucradas en la preparación. Llevamos el análisis a un nivel de precisión por cada unidad producida. Aportando claridad en el costo real de estas actividades de preparación.

Comenzar el journey con in:time